Cuidar e hidratar la piel en invierno: una necesidad para todas las edades


Cuando el frío se instala, no solo sentimos la necesidad de abrigarnos más. Nuestra piel, ese órgano sabio y sensible que nos protege del mundo exterior, también reclama atención. Y es que en invierno, el aire seco, las bajas temperaturas, la calefacción y los cambios bruscos de clima impactan directamente en su salud y apariencia.

La hidratación se vuelve clave: no solo como un gesto estético, sino como un acto de cuidado integral. En esta nota vamos a profundizar en por qué es tan importante mantener la piel hidratada en los meses fríos y cómo podemos hacerlo de forma segura y natural, considerando las necesidades específicas de cada etapa de la vida: desde bebés hasta personas mayores.


¿Por qué se reseca más la piel en invierno?

Durante el invierno, la humedad del ambiente baja considerablemente, y la exposición al viento y las bajas temperaturas genera una pérdida acelerada de agua en la epidermis. A esto se suma el uso constante de calefacción en interiores, que reseca aún más el ambiente.

Además, al sentir frío, solemos disminuir la ingesta de agua, lo que reduce la hidratación desde el interior. También es frecuente que nos bañemos con agua muy caliente, lo cual daña la barrera protectora de la piel.

El resultado: una piel que se siente tirante, áspera, que puede presentar enrojecimiento, grietas, descamación o picazón. Y aunque esto puede parecer un problema leve, cuando no se trata correctamente puede derivar en dermatitis, eccemas o infecciones.


La hidratación: más que una crema, un hábito de salud

Hidratar la piel no es solo "ponerse crema". Es un hábito que involucra:

Y, sobre todo, elegir fórmulas que sean seguras: sin químicos agresivos, sin perfumes artificiales, sin ingredientes que a la larga generen más daño que beneficio.


37c7beefaae2a7878ab9c14578fb8b0efd331031af34d9a913b06f408f9fabc260148.png

Las diferentes necesidades según la edad

Bebés: una piel en desarrollo, más vulnerable

La piel del bebé es mucho más fina, permeable y delicada que la de un adulto. Su barrera cutánea aún está en formación, por lo que pierde agua más rápidamente y está más expuesta a irritaciones.

En invierno, los labios, mejillas, manitos y piernas suelen secarse con facilidad. Usar cremas específicas, naturales y sin tóxicos, ayuda a:

Además, un masaje con crema después del baño no solo hidrata, también conecta y calma.


Niños: juego, movimiento y cuidado de la piel

A medida que los niños crecen, su piel gana resistencia, pero sigue siendo más vulnerable que la de un adulto. Además, están expuestos a condiciones externas como el juego al aire libre, los cambios de temperatura al entrar y salir, y el uso de alcohol en gel o jabones agresivos en el entorno escolar.

Una buena rutina de hidratación los ayuda a:

Importante: buscar productos sin fragancias ni colorantes, y que se absorban bien para no dejar sensación pegajosa.


Adultos: sostener el equilibrio de la piel

En la adultez, la piel varía según el estilo de vida, el estrés, la alimentación y los factores hormonales. En invierno, puede presentar:

Hidratarse con productos ricos en ingredientes naturales como aceites vegetales, manteca de karité o aloe vera ayuda a:

Además, es una excelente oportunidad para frenar unos minutos al día y reconectar con nuestro cuerpo.


0e3a871f9b3db030bd22bd2accf91ab4e48fbb00e86def1151c9e494f112a5ba60148.png


Personas mayores: una piel más fina que necesita más

Con el paso de los años, la piel pierde colágeno, elasticidad y capacidad de retener agua. Se vuelve más fina, frágil y propensa a heridas o sequedad extrema. En invierno, esto se acentúa.

Una buena hidratación en personas mayores puede:

En estos casos, es fundamental que los productos sean suaves, sin alcohol ni perfumes fuertes, con activos naturales que calmen e hidraten en profundidad.


¿Por qué elegir productos naturales para hidratar la piel?

Muchos productos convencionales para la piel contienen ingredientes que, aunque dan resultados rápidos, pueden dañar a largo plazo:

Optar por cosmética natural y consciente tiene múltiples beneficios:

Elegir natural es cuidar el cuerpo hoy, y también su salud futura.


Claves para una rutina de hidratación efectiva (y placentera)


¿Y desde adentro? La hidratación no solo es externa

Durante el invierno tomamos menos agua sin darnos cuenta. Esto impacta directamente en la piel. Algunas claves para sumar hidratación interna:

Una piel hidratada por dentro y por fuera es más luminosa, flexible y saludable.


7e719b7ea5200e7252fd200da2d31a1c4515909382dbc99a8a5adc672f639a4860148.png


Invierno, tiempo de abrigo... y también de nutrición

Cuidar la piel en invierno no es un lujo, es una forma de salud preventiva, bienestar emocional y contacto con uno mismo y con quienes amamos. Desde el primer mes de vida hasta la vejez, todas las pieles merecen sentirse cuidadas, protegidas y respetadas.

Y hacerlo con productos naturales, sin químicos agresivos, es un acto de amor que va más allá del presente: es elegir lo que queremos para nuestro cuerpo, nuestra familia y el planeta.


En Duga, creemos que la cosmética debe acompañar y proteger, no tapar ni disfrazar. Por eso desarrollamos productos pensados para cada etapa, con fórmulas nobles, seguras y conscientes.

💚 Este invierno, elegí hidratar tu piel con ternura, conocimiento y naturaleza.


Mi carrito